Restauracion GK75B Modelo P (93)
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Restauracion GK75B Modelo P (93)
ACTUALIZACIONES
14/09/2020 Edit5 Chapa y pintura: Pintado! tiempos y cantidades de pintura.
01/06/2020 Edit4 Chapa y pintura: chasis y basculante con imprimacion
04/05/2020 Edit3 Chapa y pintura: chasis acabado listo para pintar
26/04/2020 Edit2 Chapa y pintura: resultado arenado y foto de la "cabina"
20/04/2020 Edit1 Chapa y pintura: Primera prueba de granallado en el chasis
PRESENTACIÓN GENERAL
Después de la presentación, dejo aquí un par de fotos para que todo el mundo se pueda situar y ver el punto de partida:


Decir que la moto funciona, pero consume aceite.
El chasis esta mal pintado
La moto estaba vinilada y al quitar el vinilo se llevo parte de la pintura.
El deposito se le había caído parte de la pintura.
el objetivo de esto es dejar la moto en el mejor estado posible, recuperando todo lo recuperable, y haciendo lo máximo posible en casa (trabajo de pintura incluido).
Vaya por delante que no soy pintor, ni mecánico, ni chapista, ni nada relacionado con el mundo del motor o su industria auxiliar. solo que me gusta informarme y hacer cosas
Así que las cagadas que haga, también las contaré
Estoy abierto a todo tipo de comentarios, aportes, y lo que se os ocurra, así que todos sois bienvenidos (si alguien sabe de algún motor VC que me avise
).
Voy a intentar que este evolving sea fácil de seguir para futuros compañeros o gente que quiera empezar con su moto de cero.
14/09/2020 Edit5 Chapa y pintura: Pintado! tiempos y cantidades de pintura.
01/06/2020 Edit4 Chapa y pintura: chasis y basculante con imprimacion
04/05/2020 Edit3 Chapa y pintura: chasis acabado listo para pintar
26/04/2020 Edit2 Chapa y pintura: resultado arenado y foto de la "cabina"
20/04/2020 Edit1 Chapa y pintura: Primera prueba de granallado en el chasis
PRESENTACIÓN GENERAL
Después de la presentación, dejo aquí un par de fotos para que todo el mundo se pueda situar y ver el punto de partida:


Decir que la moto funciona, pero consume aceite.
El chasis esta mal pintado
La moto estaba vinilada y al quitar el vinilo se llevo parte de la pintura.
El deposito se le había caído parte de la pintura.
el objetivo de esto es dejar la moto en el mejor estado posible, recuperando todo lo recuperable, y haciendo lo máximo posible en casa (trabajo de pintura incluido).
Vaya por delante que no soy pintor, ni mecánico, ni chapista, ni nada relacionado con el mundo del motor o su industria auxiliar. solo que me gusta informarme y hacer cosas


Estoy abierto a todo tipo de comentarios, aportes, y lo que se os ocurra, así que todos sois bienvenidos (si alguien sabe de algún motor VC que me avise

Voy a intentar que este evolving sea fácil de seguir para futuros compañeros o gente que quiera empezar con su moto de cero.
Última edición por rapontxi el Lun Sep 14, 2020 4:58 pm, editado 7 veces
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
CHAPA Y PINTURA
Como ya comente en la presentación, el deposito tenia unos desconchones en la parte superior, al lado del tapón de llenado.

---
el colín izquierdo al sacar el vinilo quedo parte sin pintura

---
el colín derecho le paso lo mismo

---
la moto venia con barras protectoras del motor, que van ancladas al chasis. aqui se ve una zona donde iba agarrada una

Para todo esto, solo hay un remedio, que es lijar. Por suerte, esta moto no tenia ningún golpe, así que es posible que no haya que usar masilla.
Mi escalado para las lijas fue: 120 - 240 - 320 - 400 - 500 - 800. fue lo que encontre en la ferreteria, intentare conseguir un grano 1000-1200 y darle una ultima mano. Todo el mundo al que le pregunte me dijo que como muy poco, hay que acabar en 500, porque por un numero por debajo de eso se notaran los rallazos.
de momento el deposito ya lo tengo mas o menos preparado.

la pintura se disolvio con alcohol, asi que finalmente...

---
El chasis tubular es muy bonito cuando sale pintado de fabrica, lijar la zona limpia de los tubos es bastante facil, pero tiene un millon de huecos de dificil acceso, y de muy dificil lijado. Le entrare con una rueda de milhojas, cepillos de taladro, y con pistola de arena.
---
mi cabina de arenado

Lugares de dificil acceso hay que hacerlo con la pistola de arena



Chasis Finalizado
CONSEJO IMPORTANTE: Cuando tengais una pieza ya rematada de lijar, lista enmasillada y todo, os recomiendo que le deis la imprimacion ese dia, o los siguientes. No la dejeis parada 1 semana o mas, porque le va a salir oxido y la vais a tener que volver a lijar, y os vais a acordar de vuestro yo del pasado por no dejarlo finiquitado e imprimado. No seais como yo... xD
Chasis y basculante imprimados



PINTADO
El proceso entero nos llevo entre 4-5 horas aproximadamente. Todas las piezas llevan dos manos de pintura, y dos de barniz.
entre manos de pintura en la tienda nos recomendaron esperar unos 15 minutos aproz, y para dar el barniz esperar al menos 1 hora.
Para tener una referencia, todo depende del pintor, la pistola y estas cosas:
300ml de pintura negra + 300ml disolvente para chasis
250ml de pintura gris + 250ml de disolvente para "carenados" (deposito, guardabarros delantero, cachas laterales y tapas bajodeposito)
No recuerdo cuanto usamos en las llantas
100ml de pintura y 100 ml de disolvente... aprox? no lo recuerdo, lo siento.
500ml de barniz + 250 ml de endurecedor + 20% de disolvente para dos manos de barniz a todas las piezas: seamos sinceros, la segunda mano alguna pieza quedo sin ella silent (soportes de motor, caballete y algo asi, poca cosa)






Como ya comente en la presentación, el deposito tenia unos desconchones en la parte superior, al lado del tapón de llenado.

---
el colín izquierdo al sacar el vinilo quedo parte sin pintura

---
el colín derecho le paso lo mismo

---
la moto venia con barras protectoras del motor, que van ancladas al chasis. aqui se ve una zona donde iba agarrada una

Para todo esto, solo hay un remedio, que es lijar. Por suerte, esta moto no tenia ningún golpe, así que es posible que no haya que usar masilla.
Mi escalado para las lijas fue: 120 - 240 - 320 - 400 - 500 - 800. fue lo que encontre en la ferreteria, intentare conseguir un grano 1000-1200 y darle una ultima mano. Todo el mundo al que le pregunte me dijo que como muy poco, hay que acabar en 500, porque por un numero por debajo de eso se notaran los rallazos.
de momento el deposito ya lo tengo mas o menos preparado.

la pintura se disolvio con alcohol, asi que finalmente...

---
El chasis tubular es muy bonito cuando sale pintado de fabrica, lijar la zona limpia de los tubos es bastante facil, pero tiene un millon de huecos de dificil acceso, y de muy dificil lijado. Le entrare con una rueda de milhojas, cepillos de taladro, y con pistola de arena.
---
mi cabina de arenado


Lugares de dificil acceso hay que hacerlo con la pistola de arena



Chasis Finalizado

CONSEJO IMPORTANTE: Cuando tengais una pieza ya rematada de lijar, lista enmasillada y todo, os recomiendo que le deis la imprimacion ese dia, o los siguientes. No la dejeis parada 1 semana o mas, porque le va a salir oxido y la vais a tener que volver a lijar, y os vais a acordar de vuestro yo del pasado por no dejarlo finiquitado e imprimado. No seais como yo... xD
Chasis y basculante imprimados



PINTADO
El proceso entero nos llevo entre 4-5 horas aproximadamente. Todas las piezas llevan dos manos de pintura, y dos de barniz.
entre manos de pintura en la tienda nos recomendaron esperar unos 15 minutos aproz, y para dar el barniz esperar al menos 1 hora.
Para tener una referencia, todo depende del pintor, la pistola y estas cosas:
300ml de pintura negra + 300ml disolvente para chasis
250ml de pintura gris + 250ml de disolvente para "carenados" (deposito, guardabarros delantero, cachas laterales y tapas bajodeposito)
No recuerdo cuanto usamos en las llantas
100ml de pintura y 100 ml de disolvente... aprox? no lo recuerdo, lo siento.
500ml de barniz + 250 ml de endurecedor + 20% de disolvente para dos manos de barniz a todas las piezas: seamos sinceros, la segunda mano alguna pieza quedo sin ella silent (soportes de motor, caballete y algo asi, poca cosa)






Última edición por rapontxi el Lun Sep 14, 2020 4:51 pm, editado 11 veces
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
MOTOR
con 56.000 km, el motor consume aceite. Por lo que me pude informar, y si alguien tiene alguna otra causa que me la diga, puede ser por los retenes de las valvulas, o por un desgaste/mala colocación de los aros del pistón.
Asi que abrir el motor, e ir desmontando.
foto de los pistones llenos de carbonilla, la moto debia de llevar MUCHO tiempo consumiendo aceite
y una vez limpios
---
Las valvulas les seguian por el mismo camino
.
De izquierda a derecha
1- me pase lijando/puliendo, posiblemente redondee demasiado la zona del asiento, la primera para aprender
2- quede escaso, para que no me pasase lo que a la primera
3y4- creo que es el punto optimo de limpieza.
se que las marcas negras en la foto parecen picadas, pero no lo son, es carbonilla que aun no se acabao de limpiar, no tiene hueco, ni resaltos, ni nada se queda enganchado. Aun asi, las tengo en standby para que las revise un amigo que sabe mas que yo de esto.
con 56.000 km, el motor consume aceite. Por lo que me pude informar, y si alguien tiene alguna otra causa que me la diga, puede ser por los retenes de las valvulas, o por un desgaste/mala colocación de los aros del pistón.
Asi que abrir el motor, e ir desmontando.
foto de los pistones llenos de carbonilla, la moto debia de llevar MUCHO tiempo consumiendo aceite

y una vez limpios

---
Las valvulas les seguian por el mismo camino


1- me pase lijando/puliendo, posiblemente redondee demasiado la zona del asiento, la primera para aprender
2- quede escaso, para que no me pasase lo que a la primera
3y4- creo que es el punto optimo de limpieza.
se que las marcas negras en la foto parecen picadas, pero no lo son, es carbonilla que aun no se acabao de limpiar, no tiene hueco, ni resaltos, ni nada se queda enganchado. Aun asi, las tengo en standby para que las revise un amigo que sabe mas que yo de esto.
Última edición por rapontxi el Mar Abr 07, 2020 10:04 am, editado 2 veces
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
ADMISION Y ESCAPE
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
SUSPENSIONES
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
ELECTRICIDAD
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
reservado 1
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
reservado 2
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
ya tengo mas cosas hechas, pero de momento solo me dio tiempo de contaros hasta aqui.
Aprovecho que es el primer mensaje, para preguntaros donde comprar un juego de juntas nuevas pàra el motor.
he leido por algun hilo recomendar el juego de Athena, lo hay en ebay o en calpe motos
https://www.motomike.eu/calpemotos/es/category/10407000000/vehicle/suzuki-gsf-400:20168/article/488022/
asi que estoy abierto a sugerencias, tanto para si ese juego u otro, o en que lugar comprarlo (si hay colaboracion con alguna tienda, o si alguien los conseigue por otro lado.)
Ire poniendo las actualizaciones con mas detalle a lo largo del hilo, y en los primeros post mas esquematico para que no queden larguisimos.
gracias a todos por todo lo que aprendí leyendoos, espero colaborar con mi granito de arena en este hilo
un saludo!
Aprovecho que es el primer mensaje, para preguntaros donde comprar un juego de juntas nuevas pàra el motor.
he leido por algun hilo recomendar el juego de Athena, lo hay en ebay o en calpe motos
https://www.motomike.eu/calpemotos/es/category/10407000000/vehicle/suzuki-gsf-400:20168/article/488022/
asi que estoy abierto a sugerencias, tanto para si ese juego u otro, o en que lugar comprarlo (si hay colaboracion con alguna tienda, o si alguien los conseigue por otro lado.)
Ire poniendo las actualizaciones con mas detalle a lo largo del hilo, y en los primeros post mas esquematico para que no queden larguisimos.
gracias a todos por todo lo que aprendí leyendoos, espero colaborar con mi granito de arena en este hilo
un saludo!
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
voy a empezar el hilo ya con los post un poco mas largos, explicando un poco el mas proceso.
Las válvulas estaban igual o peor que los pistones, solo que son piezas un poco mas delicadas
De izquierda a derecha
1- me pase lijando/puliendo, posiblemente redondee demasiado la zona del asiento, la primera para aprender
2- quede escaso, para que no me pasase lo que a la primera
3y4- creo que es el punto optimo de limpieza.
se que las marcas negras en la foto parecen picadas, pero en principio no lo son, es carbonilla que aun no se acabo de limpiar, no tiene hueco, ni resaltos, ni nada se queda enganchado. Aun así, las tengo en standby para que las revise un amigo que sabe mas que yo de esto.
Estuve midiendo el vástago de las válvulas, que según el manual tienen que tener 4.445 mm de diámetro. No tengo micrómetro, tengo un calibre digital que da 2 decimales, y que marca 4.44 - 4.45 mm. Así que las válvulas empiezan a estar fuera de medida por desgaste del vástago, eso explicaría el consumo de aceite. Viendo el precio de las válvulas, voy a intentar recuperar todas las posibles, y montar nuevas las mínimas posibles (creo que la numero 1 tiene papeletas para ir nueva despues de la pulida que le hice). Espero que los retenes nuevos cierren lo suficiente para que el aceite no se cuele
Respecto de la zona donde la válvula hace su asiento, suzuki dice que tiene que tener un ancho de 0.7 - 0.9 mm, y las mías están en 2 mm. así que veré de que forma puedo rectificarlas para después esmerilarlas con su asiento.
Las válvulas estaban igual o peor que los pistones, solo que son piezas un poco mas delicadas


1- me pase lijando/puliendo, posiblemente redondee demasiado la zona del asiento, la primera para aprender
2- quede escaso, para que no me pasase lo que a la primera
3y4- creo que es el punto optimo de limpieza.
se que las marcas negras en la foto parecen picadas, pero en principio no lo son, es carbonilla que aun no se acabo de limpiar, no tiene hueco, ni resaltos, ni nada se queda enganchado. Aun así, las tengo en standby para que las revise un amigo que sabe mas que yo de esto.
Estuve midiendo el vástago de las válvulas, que según el manual tienen que tener 4.445 mm de diámetro. No tengo micrómetro, tengo un calibre digital que da 2 decimales, y que marca 4.44 - 4.45 mm. Así que las válvulas empiezan a estar fuera de medida por desgaste del vástago, eso explicaría el consumo de aceite. Viendo el precio de las válvulas, voy a intentar recuperar todas las posibles, y montar nuevas las mínimas posibles (creo que la numero 1 tiene papeletas para ir nueva despues de la pulida que le hice). Espero que los retenes nuevos cierren lo suficiente para que el aceite no se cuele

Respecto de la zona donde la válvula hace su asiento, suzuki dice que tiene que tener un ancho de 0.7 - 0.9 mm, y las mías están en 2 mm. así que veré de que forma puedo rectificarlas para después esmerilarlas con su asiento.
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Ole, ole.mme encanta este punto en el que estas ahora.
Yo tambien lo hice y disfruté mucho.
Animo y sigue asi, que ya tengo hechas las palomitas para seguir mirando.
Yo tambien lo hice y disfruté mucho.
Animo y sigue asi, que ya tengo hechas las palomitas para seguir mirando.


Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
rapontxi escribió:
Estuve midiendo el vástago de las válvulas, que según el manual tienen que tener 4.445 mm de diámetro. No tengo micrómetro, tengo un calibre digital que da 2 decimales, y que marca 4.44 - 4.45 mm. Así que las válvulas empiezan a estar fuera de medida por desgaste del vástago, eso explicaría el consumo de aceite. Viendo el precio de las válvulas, voy a intentar recuperar todas las posibles, y montar nuevas las mínimas posibles (creo que la numero 1 tiene papeletas para ir nueva despues de la pulida que le hice). Espero que los retenes nuevos cierren lo suficiente para que el aceite no se cuele![]()
Respecto de la zona donde la válvula hace su asiento, suzuki dice que tiene que tener un ancho de 0.7 - 0.9 mm, y las mías están en 2 mm. así que veré de que forma puedo rectificarlas para después esmerilarlas con su asiento.
Q lindo se ve ese proyecto!!! Estás seguro q los vástagos estan fuera de medida?? por lo q pusiste estan en lo q indica el manual!!
MAXI_RX7- Bandido Junior
- Mensajes : 48
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 21/09/2019
Edad : 32
Ubicación : Junin Bs.As. Argentina
Moto : Suzuki Bandit 400 ´93.
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
bcnbandit escribió:Ole, ole.mme encanta este punto en el que estas ahora.
![]()
![]()
Ya te digo, y sobre todo teniendo en cuenta que mucha gente no podemos acudir a nuestros garajes/talleres por el confinamiento.
Ahora cualquier contenido de este tipo se mira con lupa, je, je,,,,

_________________

Ojo!. Leer antes de desmontar nada:
https://www.bandit400.net/t1675-importante-leer-antes-de-meter-mano-a-la-moto
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Vaya "lios" que montais, yo sinceramente me veo totalmente incapacitado para hacer semejantes movidas.
Mi más profunda admiración para quienes lo hacen.
Saludos!
Mi más profunda admiración para quienes lo hacen.
Saludos!
miatapep- Bandido Máster
- Mensajes : 1071
Reputación : 12
Fecha de inscripción : 14/10/2015
Edad : 51
Ubicación : Girona
Moto : Suzuki Bandit 400 1991 /Suzuki GS450S 1988 / Vespa 50 1966/ Suzuki SV650A
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Voy a intentar responderos a todos en el mismo mensaje, a ver si me sale
La verdad que esto de la cuarentena no me esta ayudando, porque para conseguir algunas cosas, y pedir alguna que otra opnion, se me complica el chollo. Me gusta que se me mire con lupa, sois los que mas criterio teneis para poder opinar, asi que sois bienvenidos todos. Espero que el proyecto concluya bien y cumpla unas buenas espectativas jaja
Estan dentro del limite, pero muy muy en el limite. las usare todo lo que pueda.
Yo la verdad que va a ser mi moto para aprender de mecánica, pintura, y todo lo que toque. Teniendo el manual, este foro, y un par de amigos que también les pregunto dudas, creo que lo voy a sacar adelante (en mejor o peor medida).
Obviamente no digo que cualquiera pueda coger y ponerse a hacerlo de cero, yo llevo cacharreando en otras cosas, y viendo trabajar a amigos, no parto de cero. Pero bueno, que no me dedico a esto, pero cuento con que esto acabare en buen puerto.
Nadie nace sabiendo, hay que formarse y prestar atención a todos los detalles.

CYLON escribió:Ya te digo, y sobre todo teniendo en cuenta que mucha gente no podemos acudir a nuestros garajes/talleres por el confinamiento.
Ahora cualquier contenido de este tipo se mira con lupa, je, je,,,,
La verdad que esto de la cuarentena no me esta ayudando, porque para conseguir algunas cosas, y pedir alguna que otra opnion, se me complica el chollo. Me gusta que se me mire con lupa, sois los que mas criterio teneis para poder opinar, asi que sois bienvenidos todos. Espero que el proyecto concluya bien y cumpla unas buenas espectativas jaja
MAXI_RX7 escribió:Q lindo se ve ese proyecto!!! Estás seguro q los vástagos estan fuera de medida?? por lo q pusiste estan en lo q indica el manual!!
Estan dentro del limite, pero muy muy en el limite. las usare todo lo que pueda.
miatapep escribió:Vaya "lios" que montais, yo sinceramente me veo totalmente incapacitado para hacer semejantes movidas.
Mi más profunda admiración para quienes lo hacen.
Saludos!
Yo la verdad que va a ser mi moto para aprender de mecánica, pintura, y todo lo que toque. Teniendo el manual, este foro, y un par de amigos que también les pregunto dudas, creo que lo voy a sacar adelante (en mejor o peor medida).
Obviamente no digo que cualquiera pueda coger y ponerse a hacerlo de cero, yo llevo cacharreando en otras cosas, y viendo trabajar a amigos, no parto de cero. Pero bueno, que no me dedico a esto, pero cuento con que esto acabare en buen puerto.
Nadie nace sabiendo, hay que formarse y prestar atención a todos los detalles.
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
ya tengo todas las medidas que medianamente puedo sacar con un calibre digital. Es una pena no tener micrómetro, pero es lo que hay. Comparador para ver si las valvulas, arboles y cigueñal están rectos ya ni me lo planteo jaja, y el útil para medir diámetros interiores de los cilindros pues tampoco.
Dicho lo cual estoy contento porque tras 56.000 km:
- válvulas: no están ovaladas. lo peor que tienen es el diámetro del vástago, que están ya en el limite.
- muelles: están bien de longitud, no los medí comprimidos.
- arboles de levas: altura correcta (mucha cuidado porque esta cota varia entre los modelos hasta el 92 y a partir del 93)
- cadena distribución: aun le falta 3 mm de elongación para que haya que cambiarla. me gustaría saber, si alguien tiene el dato, cuanto mide las distancia de los 21 pines cuando la cadena tiene 0 km. (como es posible que cueste 167e, cuando lo vi en la web...
)
- Pistones: si no me equivoco, de fabrica salen con 56mm, los míos tienen entre 55.95 y 55.98, siendo el limite 55.88, asi que aun les queda mucha vida.
- bulones: en medida.
Así que me limitare a cambiar casquillos y aros, que ya le llega. como os enseñare ahora en las fotos, esta todo razonablemente muy bien, me lleve una alegría.
- casquillos de bancada-cigueñal: la verdad que están muy bien, pero los voy a cambiar igualmente
- casquillos de biela: ya se les nota desgaste, aunque traccionando de ellos tenían buena tensión.
- casquillos axiales: esta es la única parte en la que hay algo raro.
Primero de todo, decir que la holgura del conjunto es correcta, no habria que cambiarlos. Los casquilos que tiene son los 2 verdes (el derecho no hay duda, siempre tiene que ser verde). El tema es que los dos se ven gastados, el derecho aun en medida, el izquierdo ya no.
esto es lo raro, es un casquillo verde, que no esta en medida, y que sin embargo en el conjunto no hay holgura, con lo cual me da a entender que lo reutilizaron de otra cosa, y lo pusieron ahi a funcionar.
Como el derecho le queda poca vida util, lo voy a meter nuevo, y comprobando medidas, voy a pedir dos casquillos izquierdos de diferente medida (valen 7€ cada uno), para cuando lleguen, colocar y montar el que corresponda. Pedira el negro y el rojo, que son los dos mas pequeños.
- Aros: pedire todos los juegos nuevos, como los pistones estan bastante enteros, y el cilindro no lo puedo medir, pues metere los estandar.
y hasta aqui la parte del motor. Esperare al lunes a ver si el concesionario de suzuki abre, y si no consultare a traves de la web de suzuki, no se bien de que manera.
Aprovecho para decir que me parece una locura (para bien) que suzuki maneje :
- 4 medidas de casquillos de biela en rangos de 4 milesimas cada uno
- 4 medidas de casquillos de cigueñal en rangos de 4 milesimas
- 6 medidas de casquillos axiales en rangos de 25 milesimas
la verdad que es un ajuste llevado al extremo, y es bonito verlo y entenderlo, pero también te limita que hasta que no abres el motor y ves los códigos en el cigueñal, no puedes pedir el material. Pero bueno, es una reflexion, es mi primer motor y parece que no es de los faciles jaja.
os dejo unas fotillos para amenizar la chapa que os acabo de soltar
casquillos de biela, con la zona desgastada

----------
casquillos de cigueñal, muy enteros

---------
casquillos axiales, bastane rozados, pero en medida (iran nuevos)

espero poder mandaros pronto unas fotos de como el proceso de lijado del chasis, menudo infierno lijarlo
saludos a todos!
Dicho lo cual estoy contento porque tras 56.000 km:
- válvulas: no están ovaladas. lo peor que tienen es el diámetro del vástago, que están ya en el limite.
- muelles: están bien de longitud, no los medí comprimidos.
- arboles de levas: altura correcta (mucha cuidado porque esta cota varia entre los modelos hasta el 92 y a partir del 93)
- cadena distribución: aun le falta 3 mm de elongación para que haya que cambiarla. me gustaría saber, si alguien tiene el dato, cuanto mide las distancia de los 21 pines cuando la cadena tiene 0 km. (como es posible que cueste 167e, cuando lo vi en la web...

- Pistones: si no me equivoco, de fabrica salen con 56mm, los míos tienen entre 55.95 y 55.98, siendo el limite 55.88, asi que aun les queda mucha vida.
- bulones: en medida.
Así que me limitare a cambiar casquillos y aros, que ya le llega. como os enseñare ahora en las fotos, esta todo razonablemente muy bien, me lleve una alegría.
- casquillos de bancada-cigueñal: la verdad que están muy bien, pero los voy a cambiar igualmente
- casquillos de biela: ya se les nota desgaste, aunque traccionando de ellos tenían buena tensión.
- casquillos axiales: esta es la única parte en la que hay algo raro.
Primero de todo, decir que la holgura del conjunto es correcta, no habria que cambiarlos. Los casquilos que tiene son los 2 verdes (el derecho no hay duda, siempre tiene que ser verde). El tema es que los dos se ven gastados, el derecho aun en medida, el izquierdo ya no.
esto es lo raro, es un casquillo verde, que no esta en medida, y que sin embargo en el conjunto no hay holgura, con lo cual me da a entender que lo reutilizaron de otra cosa, y lo pusieron ahi a funcionar.
Como el derecho le queda poca vida util, lo voy a meter nuevo, y comprobando medidas, voy a pedir dos casquillos izquierdos de diferente medida (valen 7€ cada uno), para cuando lleguen, colocar y montar el que corresponda. Pedira el negro y el rojo, que son los dos mas pequeños.
- Aros: pedire todos los juegos nuevos, como los pistones estan bastante enteros, y el cilindro no lo puedo medir, pues metere los estandar.
y hasta aqui la parte del motor. Esperare al lunes a ver si el concesionario de suzuki abre, y si no consultare a traves de la web de suzuki, no se bien de que manera.
Aprovecho para decir que me parece una locura (para bien) que suzuki maneje :
- 4 medidas de casquillos de biela en rangos de 4 milesimas cada uno
- 4 medidas de casquillos de cigueñal en rangos de 4 milesimas
- 6 medidas de casquillos axiales en rangos de 25 milesimas
la verdad que es un ajuste llevado al extremo, y es bonito verlo y entenderlo, pero también te limita que hasta que no abres el motor y ves los códigos en el cigueñal, no puedes pedir el material. Pero bueno, es una reflexion, es mi primer motor y parece que no es de los faciles jaja.
os dejo unas fotillos para amenizar la chapa que os acabo de soltar
casquillos de biela, con la zona desgastada

----------
casquillos de cigueñal, muy enteros

---------
casquillos axiales, bastane rozados, pero en medida (iran nuevos)

espero poder mandaros pronto unas fotos de como el proceso de lijado del chasis, menudo infierno lijarlo

saludos a todos!
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Que ben curro te estas dando.
Me encanta....
Sigue asi
Salu2 Bandid@s
Me encanta....
Sigue asi
Salu2 Bandid@s
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Hermoso trabajo estás haciendo. vas a aprovechar a hacerle cosas al chasis tambien? me intriga mucho saber si se viene un cambio de color o que ideas tenes para el chasis!
MAXI_RX7- Bandido Junior
- Mensajes : 48
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 21/09/2019
Edad : 32
Ubicación : Junin Bs.As. Argentina
Moto : Suzuki Bandit 400 ´93.
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Muy buenas!!
Primero enhorabuena por querer dejar la Bandit como se merece, disfrútalo!.
2º, en tiendo q antes de desmontar medistes compresión y daba por debajo de los 8kg de minimo que establece el fabricante.
Con el tema de la pintura del chasis, yo llevé el mío a arenar y pintar al horno pero no solo el chasis. Ruedas, caballete, basculante, piezas del radiador, tirante de freno trasero... todo me salió en 130€ en pintecosur en Malaga. Eso no está pagao desde luego.
El tema rodamientos es muy importante, no lo pases por alto ya que si te has metido hasta donde lo has hecho es mejor q aproveches para cambiarlo.
Del motor decirte que la cadena de distribucion dura muchísimo y que luego para cambiarla es más fácil de lo q parece. Es mejor ponerle directamente el tensor de la distribucion q sale en unos 100€ original ya q por los 60.000 suele morir
Otro apartado es el cableado, repásalo entero y te quitarás preocupaciones
Por el tema juntas yo puse el kit completo de Athena y no me fuga en abosoluto por ningun lado despues de 10000km. Sigue los pasos del manual al mm para el montaje y veras q no hay ningun problema
En temas de carburación ya llegarás pero te aconsejo una buena limpieza por ultrasonidos de los carburadores, una limpieza del interior del deposito por electrolisis y un tratamiento antioxido con resina epoxi para el interior. Así luego con una buena carburación disfutaras una barbaridad de la moto. Todo está en el foro y es muy sencillo.
No dejaré de visitar tu hilo, promete y mucho
Primero enhorabuena por querer dejar la Bandit como se merece, disfrútalo!.
2º, en tiendo q antes de desmontar medistes compresión y daba por debajo de los 8kg de minimo que establece el fabricante.
Con el tema de la pintura del chasis, yo llevé el mío a arenar y pintar al horno pero no solo el chasis. Ruedas, caballete, basculante, piezas del radiador, tirante de freno trasero... todo me salió en 130€ en pintecosur en Malaga. Eso no está pagao desde luego.
El tema rodamientos es muy importante, no lo pases por alto ya que si te has metido hasta donde lo has hecho es mejor q aproveches para cambiarlo.
Del motor decirte que la cadena de distribucion dura muchísimo y que luego para cambiarla es más fácil de lo q parece. Es mejor ponerle directamente el tensor de la distribucion q sale en unos 100€ original ya q por los 60.000 suele morir
Otro apartado es el cableado, repásalo entero y te quitarás preocupaciones
Por el tema juntas yo puse el kit completo de Athena y no me fuga en abosoluto por ningun lado despues de 10000km. Sigue los pasos del manual al mm para el montaje y veras q no hay ningun problema
En temas de carburación ya llegarás pero te aconsejo una buena limpieza por ultrasonidos de los carburadores, una limpieza del interior del deposito por electrolisis y un tratamiento antioxido con resina epoxi para el interior. Así luego con una buena carburación disfutaras una barbaridad de la moto. Todo está en el foro y es muy sencillo.
No dejaré de visitar tu hilo, promete y mucho
malaga1- Bandido Máster
- Mensajes : 2752
Reputación : 58
Fecha de inscripción : 06/01/2016
Edad : 44
Ubicación : Boquerón en Tenerife
Moto : GSF400 '93
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Con paciencia y una caña, y a veces usando la maña, disfruta de la restauración cada mañana......me uno a tu hilo para seguir esa buena lavada de cara a la B400

dacrest- Bandido Máster
- Mensajes : 1570
Reputación : 34
Fecha de inscripción : 15/05/2016
Edad : 50
Ubicación : Benissa
Moto : Yamaha Xmax 125-Suzuki GSF 400 Bandit
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
MAXI_RX7 escribió:Hermoso trabajo estás haciendo. vas a aprovechar a hacerle cosas al chasis tambien? me intriga mucho saber si se viene un cambio de color o que ideas tenes para el chasis!
el cambio de color esta asegurado, pero no lo tengo del todo definido.
en principio carenado y deposito en gris oscuro
el chasis ira oscuro, o negro, no lo se
las llantas doradas, por definir el tono.
malaga1 escribió:Muy buenas!!
Primero enhorabuena por querer dejar la Bandit como se merece, disfrútalo!.
2º, en tiendo q antes de desmontar medistes compresión y daba por debajo de los 8kg de minimo que establece el fabricante.
Con el tema de la pintura del chasis, yo llevé el mío a arenar y pintar al horno pero no solo el chasis. Ruedas, caballete, basculante, piezas del radiador, tirante de freno trasero... todo me salió en 130€ en pintecosur en Malaga. Eso no está pagao desde luego.
El tema rodamientos es muy importante, no lo pases por alto ya que si te has metido hasta donde lo has hecho es mejor q aproveches para cambiarlo.
Del motor decirte que la cadena de distribucion dura muchísimo y que luego para cambiarla es más fácil de lo q parece. Es mejor ponerle directamente el tensor de la distribucion q sale en unos 100€ original ya q por los 60.000 suele morir
Otro apartado es el cableado, repásalo entero y te quitarás preocupaciones
Por el tema juntas yo puse el kit completo de Athena y no me fuga en abosoluto por ningun lado despues de 10000km. Sigue los pasos del manual al mm para el montaje y veras q no hay ningun problema
En temas de carburación ya llegarás pero te aconsejo una buena limpieza por ultrasonidos de los carburadores, una limpieza del interior del deposito por electrolisis y un tratamiento antioxido con resina epoxi para el interior. Así luego con una buena carburación disfutaras una barbaridad de la moto. Todo está en el foro y es muy sencillo.
No dejaré de visitar tu hilo, promete y mucho
no llegue a medir la compresion del motor, pero la traje rodando 100km y la moto andaba lo suficiente.
Respecto lo que me dices de la pintura y lijado de tu bandit, 130 me parece un autentico regalo. La verdad que yo no llegue a preguntar, quiero hacerlo yo (aun sabiendo que va a quedar peor).Si cuando acabe queda rematadamente mal, pues lo mandare a un profesional

Respecto lo de los rodamientos, te refieres a los del chasis o a los del motor/caja de cambios?
El tensor voy a intentar aprovecharlo, si veo que ya no tiene vida util, tendra que ir nuevo.
gracias por lo del kit de Athena, ya lo voy a ir pidiendo en breve.
El tema electrico, quizas vaya a ser lo ultimo, no se como ire de tiempo, no prometo nada.
La limpieza de carburadores queria hacersela, a ver en que acaba ese asunto ajaja
dacrest escribió:Con paciencia y una caña, y a veces usando la maña, disfruta de la restauración cada mañana......me uno a tu hilo para seguir esa buena lavada de cara a la B400![]()
jajaja me apunto el refran, bievenido!
Y gracias a todos los que os pasais y vais leyendo, es bonito ver respuestas

rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Respecto de los trabajos de lijado, se que prometi una actualizacion con el chasis, pero haciendo un retoque minusculo al deposito que ya lo tenia medio finiquitado, derivaron en 3 horas extras de lijado de desposito
El deposito no era el de la moto, el dueño me lo habia dicho. Cogieron uno de desguace, lo pintaron del color de la moto (el deposito era azul oscuro), y listo.
Pues me encontraba yo tan tranquilo limpiando el deposito con alcohol cuando veo que la pintura verde se empieza a deshacer. Me informe un poco y me dijeron que puede ser que lo pintasen con pintura al agua, y que al haber lijado la capa de barniz, la pintura en contacto con productor agresivos se disuelve. Al final acabe sacando la pintura con un cuter, salia la pintura en capas.

asi que levante la pintura todo lo que pude, y despues le pase la lija

y nada, lijas de 240-320-400-500-800
estoy muy contento.
Lije tambien las piezas pequeñas plasticas que van debajo del deposito (como les llamais, ¿cachas?), y el colin y el guardabarros tambien hice algunas cosillas.
Pero quedaran para el siguiente post, que no les saque fotos.
para la proxima actualizo los primeros posts. un saludo!

El deposito no era el de la moto, el dueño me lo habia dicho. Cogieron uno de desguace, lo pintaron del color de la moto (el deposito era azul oscuro), y listo.
Pues me encontraba yo tan tranquilo limpiando el deposito con alcohol cuando veo que la pintura verde se empieza a deshacer. Me informe un poco y me dijeron que puede ser que lo pintasen con pintura al agua, y que al haber lijado la capa de barniz, la pintura en contacto con productor agresivos se disuelve. Al final acabe sacando la pintura con un cuter, salia la pintura en capas.

asi que levante la pintura todo lo que pude, y despues le pase la lija

y nada, lijas de 240-320-400-500-800
estoy muy contento.
Lije tambien las piezas pequeñas plasticas que van debajo del deposito (como les llamais, ¿cachas?), y el colin y el guardabarros tambien hice algunas cosillas.
Pero quedaran para el siguiente post, que no les saque fotos.
para la proxima actualizo los primeros posts. un saludo!
rapontxi- Bandido Junior
- Mensajes : 69
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 03/07/2019
Edad : 35
Ubicación : Vigo
Moto :
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Muy wapo el curro, yo estoy liado en la mía con la culata por consumo de aceite y compresión -1 jaja, las válvulas son carísimas de cambiar y no merece la pena creo yo, las mías voy a dejarlas aunque les falte poco como a las tuyas, pero ese poco siguen siendo muchos km. Me decanto más por cambiar guías de válvulas y retenes que al ser viejos se endurecen y no sellan bien. Resumen, guías, asientos y esmerilar para que cierre bien. Con eso debería darte muchos km más.
Aysen27- Bandido Senior
- Mensajes : 484
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 14/09/2012
Edad : 39
Ubicación : Córdoba
Moto : Bandit 400, Vespa PX200Iris
Re: Restauracion GK75B Modelo P (93)
Qué buen rollo poder seguir el hilo, colega!
Ahora que estamos en época de sequía de contenidos viene de perlas.
Parece que antes de liarte a desmontar tenías todo bien atado y organizado. Gracias a eso podrás llegar a buen puerto. Hay gente que se mete a hacer un motor así y no llega al final... pues es mejor empezar con uno más sencillo y barato como un monocilíndrico de 2t.
Sobre la pintura del chasis, se suele llevar a chorrear y a pintar al polvo porque, aparte de ahorrarte trabajo y tiempo, queda mucho mejor protegido, ya que este tipo de pintura al polvo llega a todas partes y a todos los recovecos de difícil acceso, y la convencional a pistola a veces no.
Y algo importante sobre el color a elegir. Si se elige un color comodín como el negro, el plata o el gris, vas a poder utilizar luego cualquier otro color para carrocería/llantas, y siempre te va a quedar bien combinado. Además, si en un futuro piensas en volver a cambiar el color de la carrocería de nuevo, podrás hacerlo, pues esos colores comodín de chasis te lo van a permitir.
De otro modo, si pintas el chasis en un color plano tipo amarillo, rojo, blanco, etc, la carrocería/llantas tendrás que combinarlas específicamente con el color elegido, pues si no puede quedar alguna horterada como hemos visto por ahí.
Y sobre el precio que pagó nuestro compi MálagaOne por su pintura es una auténtica ganga. No lo he visto así de barato en ningún lado.

Ahora que estamos en época de sequía de contenidos viene de perlas.

Parece que antes de liarte a desmontar tenías todo bien atado y organizado. Gracias a eso podrás llegar a buen puerto. Hay gente que se mete a hacer un motor así y no llega al final... pues es mejor empezar con uno más sencillo y barato como un monocilíndrico de 2t.
Sobre la pintura del chasis, se suele llevar a chorrear y a pintar al polvo porque, aparte de ahorrarte trabajo y tiempo, queda mucho mejor protegido, ya que este tipo de pintura al polvo llega a todas partes y a todos los recovecos de difícil acceso, y la convencional a pistola a veces no.
Y algo importante sobre el color a elegir. Si se elige un color comodín como el negro, el plata o el gris, vas a poder utilizar luego cualquier otro color para carrocería/llantas, y siempre te va a quedar bien combinado. Además, si en un futuro piensas en volver a cambiar el color de la carrocería de nuevo, podrás hacerlo, pues esos colores comodín de chasis te lo van a permitir.
De otro modo, si pintas el chasis en un color plano tipo amarillo, rojo, blanco, etc, la carrocería/llantas tendrás que combinarlas específicamente con el color elegido, pues si no puede quedar alguna horterada como hemos visto por ahí.
Y sobre el precio que pagó nuestro compi MálagaOne por su pintura es una auténtica ganga. No lo he visto así de barato en ningún lado.
_________________

Ojo!. Leer antes de desmontar nada:
https://www.bandit400.net/t1675-importante-leer-antes-de-meter-mano-a-la-moto
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|